Admin Dashboard - Copy this React, Tailwind Component to your project
Se requiere diseñar parcialmente un sistema de Gestión Administrativa, en particular el proceso relacionado con el pago de clientes que realizaron compras en cuenta corriente. A continuación se detallan los requerimientos del usuario: Información relacionada con el negocio ● Los clientes con cuenta corriente realizan sus compras y por ello se les entrega una factura, no existe otro comprobante, en ésta se consigna la fecha, número de comprobante, fecha de vencimiento y el total de la compra. ● Las ventas son autorizadas por el ente controlador (AFIP). ● Cada cliente tiene asociada una cuenta en la cual se mantiene el saldo de sus compras, el saldo sus pagos y el saldo total (saldo compras saldo pagos). ● El registro del cliente incluye los siguientes datos: razón social, C.U.I.T., domicilio, provincia, localidad, teléfono y dirección de correo electrónico. ● Las compras realizadas por el cliente se acumulan en su cuenta corriente y quedan en estado pendiente de pago. ● Los clientes pueden pagar en efectivo y/o con cheques. Puede ser uno o más cheques. ● Los datos de los cheques son los siguientes: importe, nombre del banco, número de cheque, fecha de emisión del cheque. ● Se trata de una empresa importante con una cartera de clientes que ronda los 15000 y a diario se realizan unas 2500 transacciones (entre ventas y pagos). ● La empresa cuenta con 3 sucursales y está en pleno crecimiento, a futuro prevé instalar nuevas sucursales en el interior de la provincia. La información debe estar actualizada y sincronizada entre todas las sucursales, ya que un cliente puede comprar y/o pagar en cualquiera de ellas. Se debe conocer en qué sucursal el cliente realizó la transacción. En relación al Proceso de Cobro de Cuenta Corriente se sabe lo siguiente: ● Durante la registración del pago del cliente, el empleado ingresa en el sistema el monto en efectivo y/o el importe de los cheques recibidos del cliente. Luego selecciona las ventas pendientes de pago. ● Si el monto de las ventas seleccionadas es mayor al monto del pago ingresado (efectivo + cheques), el sistema computará el pago de las ventas en forma creciente según la fecha de vencimiento. Si alguna venta no llega a cubrirse en su totalidad, se le asignará el monto que corresponda y la venta quedará parcialmente saldada. Ejemplo: ○ Se tiene: ■ Venta 1: vencimiento: 10/05/2018, monto: $3500. ■ Venta 2: vencimiento: 18/05/2018, monto: $1000. EJERCICIO N° 1 2 Diseño de Sistemas EJ01 ■ Cobro: $4000. ■ La Venta 1 queda saldada completamente. ■ La Venta 2 es parcialmente saldada, quedando un saldo de $500. ● Por el contrario, si el monto pagado es superior al adeudado por las ventas, el excedente se mantiene en la cuenta como saldo a favor del cliente. ● Si al realizar el pago alguna factura no se encuentra vencida, entonces sobre el total de esa factura se realiza un descuento del 5%. Recordar que durante un pago se pueden abonar varias facturas. El descuento deberá estar reflejado en la factura y en el pago. ● Al finalizar el pago, el sistema genera un comprobante con el monto abonado en efectivo, el detalle de cheques recibidos (en caso que el cliente haya pagado con cheques), la fecha de realizado, el nombre del empleado que lo registró y el detalle de las ventas. ● Durante el evento de finalización, el sistema actualiza el saldo de la cuenta corriente del cliente y las ventas que fueron saldadas completamente pasan al estado pagado. Es importante dejar bien claro este paso. ● De los empleados se conoce su nombre y documento.
