CG
Christian Guerrero

Gestión Eficiente de Citas Médicas

Estructura General de la Página Encabezado (Header): Colocar el logo de MediAgenda en la parte superior izquierda. A la derecha, incluir un menú de navegación horizontal con las siguientes opciones: "Inicio", "Servicios", "Sobre Nosotros", "Contacto", y un botón "Acceso" (login). El encabezado debe ser fijo en la parte superior de la página y responsive, adaptándose a pantallas pequeñas con un menú hamburguesa. Sección Principal (Hero): Debe ocupar el ancho completo de la página y ser visualmente atractiva. Incluir una imagen de fondo con un mensaje de bienvenida al centro, acompañado de un texto principal que diga: "Gestión eficiente de citas médicas". Debajo del texto, agregar un botón de llamada a la acción que diga: "Agendar Cita". La tipografía debe ser clara, elegante y de fácil lectura, el botón debe ser grande y prominente, utilizando un color verde que contraste con el fondo. Sección de Registro de Citas: Formulario con campos para: Nombre del paciente, Correo electrónico, Selección del médico y Horario de la cita. Añadir un botón grande que diga "Confirmar Cita". El formulario debe ser limpio y ordenado, con cada campo bien espaciado. Utilizar indicadores visuales para errores de validación (por ejemplo, si el email no es válido). Asegurar que el diseño de este formulario sea amigable en dispositivos móviles. Sección de Servicios: Presentar una lista de servicios médicos con íconos ilustrativos para cada servicio (por ejemplo: cardiología, pediatría, medicina general). Cada ícono debe estar acompañado de un breve texto descriptivo. Los íconos deben ser grandes y coloridos, pero con un diseño minimalista. Pie de Página (Footer): Incluir enlaces a las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram), información de contacto (dirección, teléfono y correo), y un enlace a la política de privacidad. El footer debe ser oscuro, con texto blanco o gris claro, y estar centrado en la parte inferior de la página. Especificaciones de Diseño: Colores principales: Utilizar una combinación de verde (#28a745), azul claro (#17a2b8), y blanco para los fondos. El texto debe ser negro o gris oscuro para garantizar legibilidad. Tipografía: Utilizar una fuente moderna y legible, como Roboto o Open Sans, con tamaños de fuente adaptables (16px para texto regular, 24px para títulos). Botones: Los botones principales deben tener un tamaño grande y ser fácilmente clicables, con esquinas redondeadas, y un efecto hover que cambie ligeramente el color de fondo. Diseño Responsive: Adaptar todos los elementos a pantallas de diferentes tamaños, asegurando que en dispositivos móviles: El menú de navegación se convierta en un menú hamburguesa. Los formularios sean fáciles de rellenar con el teclado del móvil. Las imágenes y textos se ajusten correctamente al ancho de la pantalla. Accesibilidad: Asegurar que todos los elementos de la página cumplan con las reglas de accesibilidad (WCAG 2.1). Incluir etiquetas alt en las imágenes, asegurar un alto contraste entre el texto y el fondo para personas con discapacidad visual. Hacer que el sitio web sea navegable mediante teclado para personas con dificultades motrices. Interactividad: Utilizar animaciones sutiles para la aparición de los elementos (por ejemplo, el botón "Agendar Cita" debe tener una animación al pasar el mouse por encima, que aumente su tamaño ligeramente o cambie de color). Añadir un carrusel de testimonios de pacientes en la página de inicio, donde se puedan ver comentarios de usuarios satisfechos.

Prompt
Component Preview

About

Descubre cómo MediAgenda transforma la gestión de citas médicas con un diseño intuitivo y herramientas avanzadas. Agenda y confirma tus citas fácilmente.

Share

Last updated 1 month ago