Dashboard Analytics Overview - Copy this Html, Bootstrap Component to your project
Plataforma de dropshipping, desglosando cómo deberían verse y funcionar para ofrecer la mejor experiencia de usuario. I. Menú Principal (Navegación) Detalles El menú debe ser claro, conciso y accesible en todas las páginas de la plataforma. Aquí tienes una descripción más detallada de cada sección: Panel de Control (Dashboard) Ubicación: Generalmente la primera página que ven los usuarios al iniciar sesión. Elementos: Gráficos de Resumen de Ventas: Líneas o barras que muestran ventas por día, semana, mes. Gráfico de Ingresos: Visualización de ganancias brutas y netas. Pedidos Totales: Número total de pedidos recibidos. Visitas a la Tienda: Número de visitas al sitio. Productos Más Vendidos: Lista o carrusel de los productos más populares. Notificaciones: Una sección destacada para mensajes importantes (nuevos pedidos, problemas de inventario, actualizaciones). Accesos Rápidos: Botones para acciones comunes (importar productos, gestionar pedidos). Personalización: Opción para que los usuarios elijan qué widgets quieren ver en su panel. Diseño: Limpio, con colores que contrasten, fácil de entender de un vistazo. Productos Catálogo de Productos: Vista de Galería: Miniaturas de productos con nombres y precios, opción para ver en lista. Filtros: Por categorías, precio, marcas, disponibilidad, etc. Búsqueda: Barra de búsqueda con sugerencias. Ordenamiento: Por popularidad, precio (ascendente/descendente), más recientes, etc. Información Detallada del Producto: Al hacer clic en un producto: Imágenes de alta calidad con zoom. Título, descripción, precios (incluido el de venta y el de costo). Variaciones (talla, color, etc.). Información del proveedor. Opiniones y valoraciones de otros usuarios (si aplica). Botones para importar a la tienda, agregar a favoritos. Importar Productos: Opción CSV: Área para subir archivos CSV con opciones de mapeo de campos. Opción API: Un área donde se ingresan las claves de API para conexión a proveedores. Guías: Tutoriales o documentación sobre cómo importar correctamente. Lista de Deseos/Favoritos: Una página donde se guardan los productos favoritos para facilitar el acceso. Agregar Productos: Un formulario detallado para ingresar información del producto manualmente. Pedidos Pedidos Pendientes: Tabla: Con información de cada pedido (ID, fecha, cliente, productos, estado, total). Filtros: Por estado, fecha, cliente, etc. Acciones: Ver detalles del pedido, cambiar estado, generar etiqueta de envío, comunicarse con el cliente. Historial de Pedidos: Similar a la tabla de pedidos pendientes, pero con todos los pedidos procesados. Opción para buscar por ID de pedido, cliente, fecha. Opción para generar reportes. Seguimiento de Pedidos: Enlace directo a la página de seguimiento de cada pedido (integrado con los transportistas). Proveedores Lista de Proveedores: Tabla: Con información básica del proveedor (nombre, contacto, calificación). Filtros: Por categoría de productos, ubicación, etc. Acciones: Ver perfil del proveedor, contactar, ver productos. Perfil del Proveedor: Información detallada (nombre, contacto, dirección, catálogo). Valoraciones de otros usuarios. Botón para contactar al proveedor. Conexiones de Proveedores: Área para integrar directamente las APIs de proveedores. Solicitudes de Productos: Formulario para enviar solicitudes de productos a proveedores. Clientes Lista de Clientes: Tabla: Información del cliente (nombre, correo, fecha de registro, total de compras). Filtros: Por fecha de registro, total de compras, etc. Acciones: Ver perfil del cliente, historial de compras, enviar correo. Perfil del Cliente: Información detallada (dirección, contacto, historial de compras). Segmentación de Clientes: Opciones para crear segmentos de clientes basados en criterios (comportamiento, ubicación, etc.) Marketing Cupones y Descuentos: Tabla para ver todos los cupones y descuentos activos. Formulario para crear nuevos códigos promocionales (con porcentajes o montos fijos). Email Marketing: Integración con plataformas de email marketing (Mailchimp, etc.). Opción para segmentar listas y enviar campañas de email. Seguimiento de Conversiones: Integración con herramientas de analítica (Google Analytics). Visualización de datos de conversiones. Configuración Perfil de Usuario: Formulario para actualizar datos personales. Cambiar la contraseña. Configuración de la Tienda: Subir el logo, configurar el nombre de la tienda. Configurar métodos de pago (pasarelas de pago). Configurar métodos de envío. Configurar impuestos. Configuración de Integraciones: Conexiones a APIs de proveedores, plataformas de marketing, etc. Planes y Facturación: Información sobre el plan actual, historial de facturas. Opción para cambiar de plan. Soporte: Acceso a documentación, FAQ y contacto con soporte. II. Interfaces Específicas Detalles Página de Detalles del Producto (Catálogo): Diseño: Limpio, con imágenes de alta calidad en primer plano. Elementos: Carrusel de imágenes del producto con zoom. Título del producto, descripción detallada, precio, variaciones. Información del proveedor (nombre, calificación). Botones: "Importar a mi tienda," "Agregar a favoritos." Sección de opiniones y valoraciones de otros usuarios (si aplica). Interacción: Opciones para seleccionar variaciones, hacer zoom en imágenes. Formulario de Importación de Productos (CSV): Diseño: Claro y fácil de usar. Elementos: Área para subir el archivo CSV. Mapeo de campos (opciones para asignar las columnas del CSV a los campos del producto). Vista previa de los datos del CSV. Botón para iniciar la importación. Interacción: Arrastrar y soltar archivos, seleccionar opciones de mapeo. Página de Pedidos (Detalles de un Pedido): Diseño: Organizado, con información detallada. Elementos: Información del pedido (ID, fecha, estado). Información del cliente. Lista de productos en el pedido. Información de envío (dirección, transportista). Historial de actualizaciones del pedido. Botones: "Cambiar estado," "Generar etiqueta de envío," "Contactar cliente." Interacción: Cambiar estados de pedido, descargar etiquetas. Formulario de Creación de Cupones: Diseño: Intuitivo. Elementos: Nombre del cupón, código, tipo (porcentaje o monto fijo), valor, fecha de inicio y fin. Opción para seleccionar productos específicos a los que aplicar el cupón. Botón para crear el cupón. Interacción: Ingresar información en campos, seleccionar opciones. III. Puntos Clave de Diseño y Usabilidad: Consistencia: Mantener el mismo estilo en toda la plataforma. Simplicidad: Evitar la sobrecarga de información, usar un diseño limpio y minimalista. Accesibilidad: Cumplir con estándares de accesibilidad web. Claridad: Usar texto claro, iconos reconocibles y jerarquía visual. Feedback: Dar retroalimentación al usuario después de cada acción (por ejemplo, mensajes de éxito o error). Responsive Design: Adaptar el diseño a diferentes tamaños de pantalla. Pruebas: Realizar pruebas continuas para identificar y corregir problemas.
