Portfolio Landing Page - Copy this Html, Tailwind Component to your project
Para crear un portfolio web para el diseñador Ignacio Cabrera, se debe estructurar el contenido en cuatro secciones principales: Presentación, Proyectos, Sobre mí y Contacto. A continuación, se detallan los elementos que deben incluirse en cada sección y las características de diseño solicitadas. Estructura del Portfolio 1. Header El header es la parte superior de la página y debe contener los siguientes elementos: Sección de Presentación: Incluir un texto centrado que presente a Ignacio Cabrera. Este texto debe ser claro y conciso, destacando su experiencia y habilidades como diseñador web. Un botón prominente que permita a los visitantes descargar su currículum vitae (CV). Este botón debe ser visible y atractivo, utilizando el color secundario #28e98c para destacarse sobre el fondo. Navegación (Nav): En el menú de navegación, se deben incluir enlaces a las diferentes secciones del portfolio: Proyectos, Sobre mí y Contacto. Estos enlaces deben ser fáciles de encontrar y accesibles desde cualquier parte del sitio. 2. Sección de Proyectos En esta sección, se mostrarán los trabajos realizados por Ignacio. Se pueden incluir: Una galería o lista de proyectos con imágenes o capturas de pantalla. Breves descripciones de cada proyecto, explicando el proceso creativo, las herramientas utilizadas y los resultados obtenidos. Enlaces a los proyectos en vivo o a sus repositorios si están disponibles. 3. Sección Sobre mí Aquí, Ignacio puede compartir información personal y profesional que lo distinga: Un texto que hable sobre su trayectoria, filosofía de diseño y motivaciones. Una imagen profesional que lo represente. Posiblemente, una lista de habilidades o tecnologías con las que trabaja. 4. Sección de Contacto Esta sección debe facilitar que los visitantes se pongan en contacto con Ignacio: Un formulario simple donde los usuarios puedan enviar mensajes directamente. Información adicional como dirección de correo electrónico y enlaces a redes sociales profesionales (LinkedIn, Twitter, etc.). Diseño Visual Colores Fondo: Utilizar el color #0d0d0d como fondo principal del portfolio. Este color oscuro proporcionará un buen contraste con los textos y elementos destacados. Texto: Todos los textos deben ser blancos para garantizar una buena legibilidad sobre el fondo oscuro. Color Secundario: El color #28e98c debe usarse en elementos destacados como botones y enlaces para dar un toque vibrante al diseño. Estilos Adicionales Asegurarse de que todos los textos estén bien alineados y centrados donde sea necesario, especialmente en la sección de presentación. Usar un diseño responsivo para que el portfolio se vea bien en dispositivos móviles y tabletas. Con esta estructura y diseño, el portfolio web no solo será visualmente atractivo, sino también funcional y fácil de navegar, lo que permitirá a Ignacio Cabrera mostrar su trabajo de manera efectiva.
